contacto@gemaruiz.es   ·   +34 648 88 03 18

Blog

Vacaciones Alternativas. Viajes Transformadores

Si aun no has organizado tus vacaciones, estás de suerte, sigue leyendo y verás como el espíritu del viaje te lleva exactamente a donde debes ir…Piensa que no vas a pasar sólo unos días de vacaciones, vas a hacer un viaje alternativo, un cambio,  viajas hacia una transformación. Vacaciones en familia, para aventureros, vacaciones solidarias, para singles, al interior de ti mismo…pero ya nunca serán lo que fueron

 “Los viajes enseñan directamente a través de la realidad y a menudo esa realidad es la que nos proporciona un tremendo discernimiento, alcance y profundidad”

  “El viaje nos brinda la oportunidad de mirar tanto hacia fuera como hacia adentro, de iluminar nuestra mente y transformar nuestra alma”

 “El viaje nos fuerza a confiar de nuevo en nuestra voz interior, en nuestras respuestas. Como un niño que va hacia delante sin saber, confiando en los otros y en nosotros mismos”

 “Los viajes reestablecen nuestra conexión con el mundo, con nosotros. La conexión instintiva. Inconsciente. Cuanto mas viajamos mas confiamos en nosotros”

 “El viaje repercute con fuerza sobre nuestra capacidad de apreciación y de alegría, abriendo lo que de otra manera podría pasar inadvertido, abriéndole paso a nuestra alma”

EL IMPULSO

 La vida implica movimiento…Incluso cuando no nos estamos moviendo, nos movemos. Si… a través de la vida, del viaje de la vida. Necesitamos movernos, explorar, satisfacer nuestra curiosidad. Necesitamos cambiar de ámbito, rostros y lugares

” La pasión de viajar es parte de nuestra humanidad básica” escribe Zikman en su libro “El encanto de viajar”

 El viaje, impulso del alma

 “La vida se encoje o se expande proporcionalmente al coraje de uno” Annaïs Nin

 Cada uno elegimos nuestros viajes en base a nuestras necesidades y deseos. Según lo que hay en lo mas profundo del alma…El viaje impulsa nuestras limitaciones, nos da el poder de embarcarnos, de encaminarnos por un día, un mes o un año

¡¡Así que no dudes en elegir bien el tuyo, como expresión de tu tesoro interior!!

 ¿Por qué viajamos?

 Hay tantos viajes como intenciones, necesidades personales y sueños

         Hay quien viaja para salir del aburrimiento, descansar, reflexionar, para buscar perspectiva

  •         Hay quien lo hace para vivir aventuras, explorar, superarse, demostrarse a si mismo
  •         Otros en realidad buscan ayudar, cooperar, encontrarse con gente afín en el camino, comprender otras culturas
  •         Hay viajeros que buscan descubrir sus raíces, curarse, encontrar paz y serenidad, para tener la sensación de dirección
  •         Hay quien viaja para buscar una espiritualidad o propósito interior, para encontrarle sentido a su vida
  •         Hay quien viaja para seguir compartiendo su vida familiar junto al mar, para estudiar, para encontrar el amor…
  •         Y otras veces viajamos para evitar la responsabilidad, esquivar un compromiso, postponer, huir… Sea cual sea la motivación, el viaje responde a la necesidad de ir…

LAS DECISIONES

 “Nunca es demasiado tarde para ser lo que se podría haber sido” George Eliot

 Convierte tus sueños en acción

 Cuando nos sentimos seguros creamos un mundo de extrema inseguridad

         Reemplazar el deseo por el movimiento es algo osado y eficaz. Viajar es el testigo de nuestro coraje para convertir los sueños en realidad

  •         Libérate de las razones para no ir. Dinero, familia, trabajo, carrera, obligaciones y responsabilidades…

 

Escuchaté

 “Cada vez que uno no sigue su guía interior, se siente una pérdida de energía, de fuerza, una sensación de muerte espiritual” Shakti Gawain

         Escucha a tu alma de viajero, haz lo que tu Ser te pide, lo que tu viajero desea

  •         Reconoce tu energía estancada, la angustia, las tensiones, las dudas…
  •         Recuerda la capacidad del viaje para liberar tu energía encerrada, darte lo que la vida sedentaria no puede darte

 

 CRECIMIENTO

 “La utilidad de viajar consiste en regular la imaginación por medio de la realidad y, en lugar de pensar como podrían ser las cosas, verlas como son” Samuel Jonson

 La experiencia

 

“La experiencia no es lo que le ocurre al hombre. Es lo que hace el hombre con lo que le ocurre” Aldoux Huxley

 

  •         El viaje nos cambia la forma de pensar, de hablar
  •         Aprendemos que hay diferentes creencias, enfoques, alternativas
  •         Reexaminanos nuestras ideas sobre lo que esta bien y lo que esta mal

 

¡Me siento liberado!

 “Dos de los mayores dones que podemos dar a nuestros hijos, son las raíces y las alas” Hodding Carter

 

  •         El viaje nos libera de las expectativas de nuestro hogar, de quien y que somos
  •         Nos libera del conjunto de prohibiciones y represiones sobre lo que es “normal” o lo “que esta bien hecho”

 EL RETORNO

“Una vez que se ha viajado, el viaje nunca termina, sino que se realiza una y otra vez en los cuartos mas silenciosos; la mente nunca puede apartarse del viaje” Pat Conroy

 La llegada

 “Cada salida es una entrada a otra parte” Tom Stoppard

 

  •         ¿Qué se nos pasa por la mente antes de la llegada?¿Que sentimos?
  •         De vuelta en casa nos acercamos a lo familiar. Abrazamos a nuestra familia y amigos
  •         Volvemos y parece que todo ha cambiado en nuestra ausencia, vemos las cosas con otros ojos, estamos mas sensibles, como mas vivos

 

Lo contamos

 

“Solo en el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Sant-Exepery

 

  •         Relatamos nuestras experiencias, como si necesitáramos verbalizarlas para hacerlas nuestras definitivamente
  •         Mostramos las fotos, los vídeos que captaron lo distinto, lo nuevo… ¡y hasta aburrimos!, porque el componente emocional de la experiencia solo lo conocemos nosotros

INTERCAMBIO DE CASA

 

 OTROS LUGARES…OTROS HOGARES

 

Yo estoy en tu casa y tu en la mía… Para familias o singles, profesionales o jubilados. Para todo el que quiera disfrutar de unas vacaciones con la comodidad de estar  “como en su propia casa”

 

www.intercambiocasas.com

www.homeexchange.com

 

Se intercambian pisos, apartamentos, chalets de una ciudad a otra, de un país a otro. Se han dado casos en los que el intercambio no es tan equitativo porque responde a  un sueño muy particular, como puede ser intercambiar un piso por una caravana…¡¡pero en cualquier caso las dos partes salieron ganando!!

No importa que seamos propietarios o que estemos alquilados, lo importante es tener ganas de hacer un cambio de escenario, conocer otras formas de vida, otros paisajes y abrirse desde la confianza a unas vacaciones diferentes

 

Las bases

Las bases para el éxito de este particular intercambio, es comenzar la relación con la otra parte, desde una confianza mutua y una presuposición de buena voluntad por ambas partes. Es natural que haya miedos, pero los otros también los tienen. El tiempo de duración es el estipulado por ambas partes, desde un fin de semana a un mes, dos meses. Los detalles del intercambio se van haciendo poco a poco entre las partes a través del mail, o el teléfono. En algunos casos, si así se decide se puede visitar antes la propiedad para estar más tranquilos

 

Para quienes

Según estudios realizados el perfil del que intercambia casa es aventurero, responsable y sienten interés hacia otros lugares y culturas. Profesores, abogados, médicos,  periodistas, ejecutivos, autónomos… Familias, solteros, parejas con o sin niños. Cada vez son más en España los que se animan a este intercambio vacacional, que en Europa, sobre todo del Norte lleva más de cincuenta años funcionando

 

¿Por que el intercambio?

  •         Por el ahorro que supone
  •         El confort de vivir en una casa con todas las comodidades
  •         Vivir como la gente del país que se visita
  •         Conocer a los habitantes y sus costumbres
  •         Comprar en las tiendas del barrio
  •         A veces incluso crear vínculos de amistad con quien intercambias
  •         Nuestra casa e incluso nuestras mascotas(si así lo convenimos) son cuidadas en nuestra ausencia

Compromisos

  •         Dejar teléfono de algún amigo o familiar por cualquier posible emergencia
  •         Dejar sitio libre en los armarios
  •         Regar las plantas
  •         Pagar las llamadas que no sean locales
  •         Comprar los alimentos que se hayan consumido
  •         Copia de la documentación del coche si se lo usan los nuevos inquilinos….

 

“El viajero descubrirá cuanta gente amable hay , con la que nunca había tenido o con la que nunca volverá a tener ningún otro contacto, lista para ofrecerle la ayuda mas desinteresada” Charles Darwin

 

 CAMPAMENTO EN FAMILIA

abuviasociacion@yahoo.es

 La asociación amigos de la buena vida “abuvi” es pionera en organizar vacaciones en la naturaleza, por muy poco dinero y  para familias al completo

 El principal requisito, ser socio de la asociación,  tener una predisposición para encontrarte con los demás, que te guste la convivencia, el contacto directo con la naturaleza y querer disfrutar de tu tiempo de ocio, en familia

 La asociación ofrece un Campamento Anual para familias, que cada año discurre en alguno de los campamentos o instalaciones de las distintas comunidades autónomas

“Todos participan y colaboran en una convivencia entre familias. Los niños hacen amigos, se relacionan, juegan, pierden miedos, se acostumbran a compartir…y participan activamente en todas las labores y en su propia fiesta infantil… Y nosotros también nos relacionamos, estamos tranquilos sabiendo que nuestros hijos están disfrutando y experimentando cosas nuevas” comenta Arantxa, madre de tres hijos y fiel seguidora de estas convivencias

 

Las familias se instalan en las tiendas del Campamento (no se admiten tiendas de campaña particulares) o en cabañas si las hay. Toda la familia bajo el mismo techo, los niños encantados, nuevos amigos, un nuevo entorno y por supuesto:

Senderismo, baloncesto, natación, campeonatos, talleres, manualidades, teatro, actuaciones musicales nocturnas, astronomía, charlas, coloquios, fuegos de campamento y por fin

¡¡ La Fiesta de Campamento!!

  “No hay otra puerta al conocimiento que la que abre la naturaleza; y no hay verdad excepto las verdades que descubrimos en la naturaleza” Luther Burbano

 

“En el viaje, emerge un yo mas pleno, un nosotros mas vivaz. Una imagen mas rica, mas profunda, mas divertida. Alegre. Despreocupada. Mas verdadera” Steve Zikman

 

ACOGIMIENTO FAMILIAR EN VERANO

VIAJE AL INTERIOR DE MI MISMO

www.madrid.org

902024499

 Hay viajes para los que uno,  no necesita desplazarse. Son los viajes interiores, las decisiones que pueden cambiar nuestra vida. Como acoger en verano a un niño… Quien lo ha probado asegura que es lo mejor que ha hecho en su vida…

¡¡ Quizá sea tu momento para el viaje interior!!

Si de verdad quieres hacer que tus vacaciones alteren tu realidad cotidiana, se movilicen tus emociones, si quieres sentirte útil, decídeté. Cerca de cincuenta niños de entre siete y catorce años, tutelados por la Comunidad de Madrid  pasarán este verano las vacaciones con una familia madrileña. ¿Será contigo?

Dejarán atrás sus residencias y hogares infantiles para compartir una verano en familia. Firmando el documento de “acogida estival”, matrimonios con o sin hijos, parejas y solteros, entre veinticinco y cincuenta y cuatro años, podrán vivir esta experiencia única para todos

¿El tiempo? Entre quince días y un mes y medio, durante los meses de julio, agosto y la primera quincena de septiembre

 

Exposición fotográfica

La experiencia familiar vivida por los sesenta niños tutelados que el verano pasado disfrutaron sus vacaciones en familia, fue captada por sus cámaras de foto y colgadas en una emotiva  exposición, que se puede ver en Madrid, entre los días 1 y 7 de junio en El Molar,  del 15 al 21 de junio en Alcobendas y del 29 de junio al 5 de julio en Velilla de San Antonio

“Puede no haber felicidad si las cosas en las que creemos son distintas a las cosas que hacemos” Freya Stark

COOPERACION INTERNACIONAL

OTRA FORMA DE VIAJAR

Ayudar significa cooperar, obrar juntamente con otro u otros para un mismo fin. Desde esta perspectiva, ¿Cuándo y cómo cooperamos en nuestro día a día? Cada vez son mas, las personas que emplean sus vacaciones como cooperantes internacionales…la mejor forma de descubrir la realidad que nos rodea

 

 Sin duda una de las grandes pérdidas de  la vida moderna es el trabajar en grupo, por el beneficio de la comunidad. Este saludable hábito ha sido sustituido por una muy leve o escasa participación en la sociedad, un feroz individualismo y como mucho, un “equipo de trabajo” en la empresa para la que trabajamos

Esta forma de pertenencia al grupo basada en la productividad, más que en la colaboración de corazón, nos impide recibir las recompensas emocionales y humanas de la cooperación. Y desde luego hace tiempo que está pasando factura sobre nuestras emociones y psique, dando origen a los crónicos síntomas de Occidente: la falta de compromiso, la falta de pertenencia y como consecuencia, el aislamiento

 

LA AYUDA NACE DEL CORAZON

 

“El viaje nos da la oportunidad de cambiar de manera fundamental, de alterarnos en un grado esencial, de transformarnos, afirmarnos, dotarnos de poder, aumentar…”Steve Zikman

 

Ayudar, participar, cooperar tiene inmensos beneficios sobre nuestra salud mental, psicológica y espiritual. Nos pone en contacto con la realidad, la acción, lo práctico y los resultados directos e inmediatos. Dejar de “mirarnos el ombligo” y caer en la cuenta de que hay problemas “reales” a nuestro alrededor

¿Por qué cuando sucede un desastre, nos lanzamos a ayudar sin pensarlo? ¿Realmente nos hemos acomodado tanto o simplemente no sabemos como participar?

 

ROSA

 

“Les aportamos un poco de nuestro tiempo y alguna ayuda material y ellos nos llenan el alma con su autenticidad, comunidad y sinceridad al compartir lo poco que tienen. A veces me pregunto quién ayuda a quién? Y la respuesta siempre es: ellos a nosotros”

 

Rosa viajó a la provincia de Bamenda, al Norte de Camerún el año pasado. Su pasión son los niños y adora África. Así que vio cumplido su sueño… Esta experiencia fue para ella una de las mas fuertes de su vida a pesar de que esta muy acostumbrada a viajar a  países de extrema pobreza

“No tienen nada, verdaderamente pasan hambre, pero lo que siempre tienen es una sonrisa en la boca y si solo hay un plato de comida lo comparten contigo…Tenemos tanto que aprender de ellos, nosotros “los occidentales” que lo tenemos todo”

El regreso fue muy duro para ella, porque “aunque aquí tenemos de todo, vivimos muy solos y nos falta la comunidad, la tribu o familia extensa de referencia… A veces me pregunto si esto no será mas triste que su pobreza…”

No era la primera vez que cooperaba, ni será la última, porque esta práctica supone su alimento espiritual para el resto del año.

“En realidad nosotros no hacemos nada allí, lo poco que aportamos no es nada en comparación con lo que nos dan ellos a nosotros…por lo que deberíamos preguntarnos ¿quien ayuda a quien?

AYUDA AL DESARROLLO   www.kirabo.eu

Kirabo es la Ong a través de la que se gestionan los proyectos de ayuda a Berudep (Belo Rural Development), la Ong Camerunesa con proyectos de apadrinamiento de niños huérfanos y voluntariado   

 

DEFENSORES DEL MEDIOAMBIENTE   www.greenpeace.es

Para los que prefiráis, poner vuestro granito de arena en la defensa del medioambiente y la naturaleza, detener el cambio climático, proteger la biodiversidad y acabar con el uso de la energía nuclear, Greenpeace ofrece la posibilidad de  participar siendo voluntario

 

PARA ESPECIALISTAS EN SALUD  www.msf.es

Médicos sin fronteras ofrece la oportunidad de colaborar a especialistas de la salud, médicos, enfermeras, para ayudar de forma concreta en los proyectos ya en marcha en todo el mundo

 AFAN DE AVENTURA EN SOLITARIO

Alejandro ¿Magno, podría ser? Lleva en sus venas el espíritu de la aventura y la superación personal

Prefiere los lugares con poca gente y mucho territorio por explorar… Y este verano su reto es Islandia en bici

 ¿Te animas?

¿Quieres aventura este verano? Todavía estas a tiempo. No de ir con Alejandro, que el prefiere encumbrar sus aventuras sólo. Pero te contamos la ruta que se ha preparado, por si te apetece…

 La bici es su compañera mas fiel desde muy joven, su prioridad, su refugio.Ha hecho Trial, Descenso, Slalom y nunca ha dejado de hacer rutas con la bici de montaña

Trabajó en una tienda de bicis y se sabe todos los trucos y las marcas. El mismo se monta la suya y hace de su montura algo muy personal. La actual es una “Cannondale” con la que viajará a Islandia, pero ha tenido una “Kona” y una “Specialized” con las que ha recorrido medio mundo

 

Empezó montando diariamente por la sierra donde vivía, pero pronto aquello le olió a monotonía y se aventuró a sus primeros viajes largos. Dos caminos de Santiago desde Francia, una Ruta de la Plata en Argentina, Eslovaquia entera, además de haber quemado ya todas las rutas de la Comunidad de Madrid, por supuesto

“Cojo un destino en el mapa, embalo la bici y me voy” comenta. Viaja solo y sin reservar nada y esta vez su afán de “ir mas lejos” como el dice, le ha llevado hasta Islandia. “Para mí es un paraíso, un país con muy poca gente, muchos kilómetros para disfrutar, climatología adversa y muy pocos sitios donde pedir ayuda si tienes un percance…”

 

¡¡Alejandro comparte estos consejos por si alguien se anima!!

 

CONSEJOS PARA EL VIAJE

 

Ropa técnica

  •         Pantalones con badana
  •         Camisetas de algodón o tejido transpirable
  •         Forro polar y cortavientos
  •         Muda de ropa y zapatos cómodos para descansar el pie tras la jornada

 

Alforjas

  •         Para clima seco y carretera, de tela delgada que son muy ligeras y tienen bastante espacio (Trek, Topeka y Balde)
  •         Para caminos de tierra y condiciones adversas las reinas son las Ortlleb—-
  •         Un buen saco de dormir, esterilla cómoda y funda de Vivac o tienda de campaña

 

Alimentación

  •         Bombona de gas, hornillo y juego de cacerolas de viaje
  •         Una buena ración de hidratos de carbono para ir quemando por el camino

 

RECORRIDO

 

Alejandro se pondrá en camino en el mes de Julio y aunque asegura que hasta que no este sobre el camino no podrá saber con certeza la ruta al completo…lo ha previsto así

 

  •         Llegar al aeropuerto Keflavik en Reykiavik, la capital de Islandia,  vía Amsterdan, que está a 35 km de la capital, donde estará dos días
  •         Salir hacia Landmannalaugar en bici, lo que supondrá unos dos, tres días de viaje…Eso si, al llegar le esperan las Lagunas de aguas termales donde relajarse y remojarse a gusto
  •         Salir hacia el centro del país atravesando dos glaciares, el Jofsjökull y el Vatnajökull por la F26 para subir después al Parque Nacional Skaftafell y desde ahí hasta los Fiordos Egilsstadir. En culminar esta ruta tardará unos cuatro o cinco días
  •         Retomar la Ruta para llegar al lago Myvatn donde le esperan pintorescos paisajes con ríos de lava volcánica. Tres días mas!!
  •         Continuar hacia Akureyri, Sudarkrokur y Borgarnes, donde se desviará a la península del Volcán Snaefells… Unos siete días!!
  •         Desde allí retornará a la capital, donde palabras textuales: “…haré lo mas típico, ver ballenas, volcanes y glaciares, bañarme en aguas termales y disfrutar de los placeres culinarios mas exóticos como el famoso tiburón podrido”

 

“No se descubren nuevas tierras si uno no se permite perder de vista la costa por un largo tiempo” André Gide

CAMPOS DE TRABAJO

www.waslala.net

www.yap.org

Waslala ofrece a jóvenes a partir de dieciocho años una forma diferente de pasar las vacaciones. Conviviendo con jóvenes de otras nacionalidades y trabajando de forma voluntaria en trabajos de interés social

Trabajar a favor de la paz, fomentando la solidaridad, el respeto mutuo, la tolerancia y la justicia es lo que une a estos jóvenes (y no tan jóvenes…)

Waslala tiene campos de trabajo en mas de veinte países repartidos entre Europa, América Latina y Oriente Medio. Las jornadas de trabajo son de unas cinco horas, las tardes y los fines de semana libres para viajar. El alojamiento y la comida son gratuitos, pero no así el billete de avión hasta el lugar

Hay campos de trabajo para reconstruir, trabajar a favor del medio ambiente, el arte, la construcción o el trabajo social. ¡¡Elige el tuyo!!

“Los viajes enseñan directamente a través de la realidad y a menudo esa realidad es la que nos proporciona un tremendo discernimiento, alcance y profundidad”

  “El viaje nos brinda la oportunidad de mirar tanto hacia fuera como hacia adentro, de iluminar nuestra mente y transformar nuestra alma”

 “El viaje nos fuerza a confiar de nuevo en nuestra voz interior, en nuestras respuestas. Como un niño que va hacia delante sin saber, confiando en los otros y en nosotros mismos”

 “Los viajes reestablecen nuestra conexión con el mundo, con nosotros. La conexión instintiva. Inconsciente. Cuanto mas viajamos mas confiamos en nosotros”

 “El viaje repercute con fuerza sobre nuestra capacidad de apreciación y de alegría, abriendo lo que de otra manera podría pasar inadvertido, abriéndole paso a nuestra alma”

No hay comentarios
Publica un comentario