Desmonta tu ego
Superar la infelicidad, la negatividad o la permanente insatisfacción es posible, aunque todavía hoy sea la principal enfermedad de nuestro siglo tanto en lugares donde falta comida o bienestar económico y social, como en lugares donde lo tenemos todo. Rendirse a lo que es y sucede en nuestra vida y desmontar al ego, son las vías de curación del Ser
¿Qué pasa con el ego? ¿Por qué habría que desmontarlo? ¿Si no tengo ego, quién soy?
El ego es la identificación con la forma, es decir que me hago lo mismo que esa forma. Y por eso creo que soy lo que pienso, mis ideales políticos, mi imagen corporal, mi pertenencia a un grupo, mi imagen, mi forma física ¿Si no soy eso, que soy, podríamos preguntarnos?
Soy el espacio o la conciencia que observa esos pensamientos, que observa al ego. Somos algo que está mas allá de nuestra mente limitada, condicionada e identificada. Somos el Ser
La decisión de hacer que el momento presente sea tu amigo representa el final del ego. El ego nunca puede estar en sintonía con el momento presente, es decir en sintonía con la vida, ya que su propia naturaleza lo impulsa a no hacer caso al “Ahora” a oponérsele o quitarle valor. El ego vive del tiempo y cuanto mas fuerte es el ego, mas se apodera del tiempo de tu vida. Y es cuando observamos que casi todos nuestros pensamientos se refieren al pasado o al futuro y nuestro “sentido del yo” depende del pasado para nuestra identidad y del futuro para nuestra realización
Y como, para el ego el momento presente es en el mejor de los casos un medio para conseguir un fin, casi siempre es un obstáculo que me impide llegar o conseguir lo que quiero
LA NO RESISTENCIA
Cuando no me resisto a lo que es y sucede en el presente, cuando lo acepto como si alguien supiera exactamente lo mejor para mi en cada momento, conecto con la clave del máximo poder del universo y es así como , la conciencia (el espíritu) se libera de su encierro en la forma. Las cosas que nos ocurren, las múltiples formas que adopta la vida, son efímeras por naturaleza. Las cosas, los cuerpos y los egos, lo que nos sucede, lo que pensamos, sentimos, los deseos, las ambiciones, los miedos. Llegan a nuestras vidas fingiendo ser importantísimos y antes de que nos demos cuenta se han ido. ¿Fueron reales en algún momento?¿Eran algo mas que un sueño, el sueño de la forma?
Como dice Tolle: “Nuestro propósito ahora es despertar dentro del sueño. Cuando estas despierto dentro del sueño, el drama terrenal creado por el ego llega a su fin y surge un sueño mas benigno y maravilloso. Esto es el nuevo mundo”
Estamos presente cuando lo que hacemos no es un medio para conseguir un fin (dinero, prestigio, éxito), sino algo satisfactorio por si mismo, cuando hay alegría y vida en lo que hacemos. Algunas personas que se rindieron a una grave limitación, una enfermedad grave o una importante pérdida, se convirtieron en sanadores o maestros espirituales. Otras trabajan desinteresadamente para reducir los sufrimientos humanos o traer algún regalo creativo a este mundo
DEJA QUE TU EGO DISMINUYA
El ego esta siempre en guardia contra cualquier cosa que perciba que puede disminuirlo. Cuando nos culpan, nos critican, necesitamos como dice Echkart : “restaurar la forma mental del yo” y nos justificamos, defendemos o culpamos a los demás. Si el otro tiene o no razón, al ego le da igual con tal de autopreservarse
Una práctica espiritual muy potente
Consiste en permitir la disminución de tu ego sin intentar restaurarlo. Por ejemplo cuando alguien te critica, te culpa de algo o te insulta, en vez de contraatacar inmediatamente o defenderte, no hagas nada.
- Deja que la imagen del yo se vea disminuida y ponte alerta a lo que ocurre muy dentro de ti.
- Durante unos segundos puede que te sientas incómodo como si hubieras encogido. Después sentirás un espacio interior que está intensamente vivo. No has quedado disminuido en absoluto, sino que en realidad te has expandido
- Y te das cuenta que al hacerte “menos”, te haces mas. Cuando dejas de defenderte o de intentar defender tu forma, te libras de la identificación con la forma, con la imagen mental del yo y dejas sitio para que surja el Ser
- A través de una forma aparentemente debilitada, puede brillar un auténtico poder, lo que eres mas allá de la forma. A esto se refería Jesús cuando decía: “Niégate a ti mismo” o “Pon la otra mejilla”
- Abstente de intentar reforzar el ego exhibiéndote, queriendo destacar, ser especial, causar impresión o exigir atención. Para ello abstente de expresar tu opinión cuando todo el mundo expresa la suya y observa ¿que sientes?
Esto no significa que seamos víctimas de gente inconsciente que nos maltrate, ya que también podemos decirle que no a alguien con firmeza y claridad, pero libre de toda negatividad
Dice Tolle que si te conformas con no ser nadie en particular, con no destacar, sintonizas con el poder del universo. Y lo que al ego le parece debilidad, es en realidad la única fuerza verdadera. Esta verdad espiritual es diametralmente opuesta a los valores de nuestra cultura de tener ser mas. En lugar de ser una montaña, enseña el antiguo Tao Te Ching “se el valle del universo”, de este modo se restaurará tu totalidad “y todo vendrá a ti”
EL ESPACIO INTERIOR
No resistirse, no juzgar y desapegarse son los tres aspectos de la verdadera realidad, que dan paso al espacio interior. Cuando dejamos de estar completamente identificados con las formas, la conciencia (lo que somos)queda liberada de su aprisionamiento en la forma. Esta liberación es la aparición dl espacio interior. Llega como una quietud, una sutil paz en lo mas profundo de ti, incluso ante algo aparentemente malo. De pronto hay espacio alrededor de lo que ha ocurrido y de los altibajos emocionales, incluso alrededor del dolor. Y sobre todo hay espacio entre nuestros pensamientos. “y de ese espacio emana una paz aue no es de este mundo, escribe Tolle, porque este mundo es forma y la paz es espacio. Esta es la paz de Dios”.
Como escribíamos en anteriores entregas, la historia del maestro zen cuya única respuesta era “Ah, si”, le acusaran de lo que le acusaran, demuestra el bien que se obtiene con la no resistencia interior a los acontecimientos, es decir a ser uno con lo que ocurre. La historial del hombre cuyo comentario era invariablemente lacónico “puede ser” nos demuestra que es de sabios no juzgar. Y por último la historia del anillo que el sabio le mandó usar al rey enfermo de infelicidad y mal humor permanentes, en el que se leía “También esto pasará”, nos enseña sobre la impermanencia, que cuando se reconoce conduce al desapego.
Cuando vemos y aceptamos la transitoriedad de todas las cosas y la inevitabilidad del cambio, podemos disfrutar de los placeres del mundo mientras duren, sin miedo de perderlos y sin angustia acerca del futuro
¡QUITALE IMPORTANCIA A LAS COSAS!
Ahora puedes disfrutar y aceptar las cosas de este mundo sin darles una importancia y una trascendencia que no tienen
- Participa en la danza de la creación y se activo sin apegarte a los resultados
- No le hagas exigencias irracionales al mundo, como por ejemplo: “hazme felíz, mejor persona, hazme sentir seguro, dime quien soy…”
- Observa que siempre que estás molesto por algún suceso, persona o situación, la causa real no es el suceso, la persona o la situación, sino una pérdida de la auténtica perspectiva que solo el “espacio interior” puede devolverte
- Utiliza las frases “También esto pasará” y “Nunca estoy molesto por la razón que pienso” para volver a tu espacio interior
LA REALIZACION ESPIRITUAL
Cuando oímos hablar del espacio interior puede que empecemos a buscarlo, pero como lo estamos buscando como si buscáramos un objeto o una experiencia, no lo vamos a encontrar. Este es el problema de los que buscan la realización espiritual o la iluminación. Por eso Jesús dijo: “”El reino de Dios no llegará con señales visibles, ni podrá decirse “helo aquí o allí”, porque el reino de Dios está dentro de vosotros”
Puede que en tu vida ya esté surgiendo esporádicamente el espacio entre pensamientos y es posible que ni siquiera lo sepas. A veces ocurre que, cuando intentamos ser conscientes de nosotros mismos, nos convertimos en un objeto, en una forma de pensamiento y de lo que somos conscientes es, de una forma de pensamiento, no de nosotros mismos. ¡Si, vaya lío!
¿Cómo se que estoy en el espacio interior?
- Si no te pasas toda la vida descontento, preocupado, ansioso, deprimido, desesperado, o consumido por otros estados negativos
- Si eres capaz de disfrutar de cosas simples como escuchar el sonido de la lluvia o el viento
- Si puedes estar a solas en ocasiones sin sentirte solo, ni necesitar el estímulo mental de una diversión
- Si puedes tratar a un completo desconocido con amabilidad sincera sin desear nada de el
- Porque hay una sensación de bienestar, de paz viva aunque pueda ser sutil, que puede ir desde una sensación de contento que apenas se nota allá en el fondo, hasta lo que los antiguos sabios de la India llamaban “ananda”, la felicidad del Ser
¿Por qué son las cosas más mínimas las que proporcionan mayor felicidad?
Porque la verdadera felicidad no está causada por el objeto o el suceso, aunque esto es lo que parece a primera vista. La forma de las cosas pequeñas, deja sitio para el espacio interior y es de aquí de donde emana la verdadera felicidad, la alegría del Ser
¿Por qué es importante la meditación?
Porque para ser consciente de las cosas pequeñas y silenciosas, tienes que estar callado por dentro. Se requiere un alto grado de alerta, de silencio interior, de meditación. Quédate inmóvil. Mira. Escucha.
¿Hay alguna otra forma de encontrar el espacio interior?
- Se consciente de que eres consciente
- Dí o piensa “soy” sin añadir nada
- Se consciente de la quietud que sigue al “soy”
- Siente tu presencia, al ser desnudo, sin velos, sin vestiduras
- No abuses de la televisión, el alcohol o las drogas ya que te llevan a la inconsciencia
- Ríete, la risa es extraordinariamente liberadora y curativa
Gema Ruiz
Psicoterapeuta – PsicoNumeróloga. Coach Transpersonal y Vocacional. Licenciada en Periodismo
Se dedica a orientar a personas que quieran profundizar en el origen de su malestar emocional y anímico, como único camino para devolver a su vida la motivación, la satisfacción personal, el bienestar, la energía y la creatividad para rediseñar sus vidas, superando los miedos y sentimientos de culpa inconscientes que les impiden realizarse y vivir una vida con propósito y sentido
Email: gema@gemaruiz.es
Tf/WhatsApp: 619.101.953
No hay comentarios